Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Hanoos López, Marina | |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T12:43:43Z | |
dc.date.available | 2025-04-04T12:43:43Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.isbn | 2605-5295 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/15576 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue medir la relación entre los diferentes estilos de apego y la desregulación emocional en una muestra de 607 sujetos de entre 18 a 89 años de edad, de habla hispana, que participaron voluntariamente en la investigación. Los instrumentos de medida utilizados fueron el cuestionario sobre estilo de apego (CaMir) y el cuestionario de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS). Mediante estadísticos descriptivos y un modelo de regresión lineal múltiple se encontró una correlación significativa entre dificultad en la regulación emocional y dos estilos de apego inseguro: evitativo y ansioso. Con una t de student se analizó si existían diferencias entre los distintos géneros (hombre y mujer) en cuanto a las dificultades en la regulación emocional, pero los datos no fueron significativos, por lo se dedujo que no existen diferencias en cuanto a la regulación emocional entre hombres y mujeres según el cuestionario DERS en el análisis. | es |
dc.format.extent | 109 p. | es |
dc.relation.ispartof | MLS Psychology Research | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.title | Relación entre estilos de apego y regulación | es |
dc.type | ArtRev | es |
uade.subject.descriptor | ESTILOS DE APEGO | es |
uade.subject.descriptor | DESRREGULACION EMOCIONAL | es |
uade.subject.descriptor | INVESTIGACION | es |
academic.materia.codigo | 2.7.003 | es |
academic.materia.nombre | EVALUACIÓN DE LOS VÍNCULOS INTERPERSONALES | es |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es | es |