Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Echeburúa, E. | |
dc.creator | Corral, P. D. | |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T18:38:20Z | |
dc.date.available | 2025-03-10T18:38:20Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.isbn | 1988-611X | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/15551 | |
dc.description.abstract | En este estudio se hace un análisis sobre las consecuencias del abuso sexual a corto y largo plazo, así como sobre el impacto inmediato de la victimización y de las repercusiones a largo plazo en la salud mental. Se revisan asimismo las situaciones de alto riesgo y los factores protectores que pueden amortiguar el impacto del abuso sexual. Se comentan las implicaciones de este estudio para la investigación clínica y la práctica forense. | es |
dc.format.extent | 8 p. | es |
dc.relation.ispartof | Cuadernos de Medicina Forense,12(43-44), pp. 75-82. | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.title | Secuelas emocionales en víctimas de abuso sexual en la infancia | es |
dc.type | Revista | es |
uade.subject.keyword | Impacto Psicológico | es |
uade.subject.keyword | Factores Protectores | es |
uade.subject.keyword | Factores de Alto Riesgo | es |
uade.subject.descriptor | Psicología | es |
uade.subject.descriptor | Abuso Sexual | es |
uade.subject.descriptor | Niños | es |
academic.materia.codigo | 2.3.175 | es |
academic.materia.nombre | Victimología | es |
dc.rights.license | Acceso Abierto | es |