Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Leung, Yu-Fai | |
dc.creator | Spenceley, Anna | |
dc.creator | Hvenegaard, Glen | |
dc.creator | Buckley, Ralf | |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T18:15:39Z | |
dc.date.available | 2025-02-11T18:15:39Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.isbn | 9782831719573 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/15520 | |
dc.description.abstract | Los gestores de áreas protegidas necesitan un amplio espectro de destrezas y experiencia para gestionar la complejidad de los sistemas de áreas protegidas. La Serie Directrices sobre Buenas Prácticas en Áreas Protegidas de la CMAP UICN busca abordar estas necesidades y compartir la experiencia obtenida como consecuencia de las buenas prácticas alrededor del mundo. Muchas áreas protegidas son gestionadas con el fin de ofrecer oportunidades de turismo y visitación como un componente para lograr sus propósitos, involucrando una variedad de actores interesados, incluso del sector privado. La demanda creciente para que se desarrolle el turismo asociado a las áreas protegidas enfatiza la necesidad de brindar orientaciones claras que contribuyan a que el turismo sostenible sea consistente con los principales objetivos de conservación de las áreas protegidas. El contexto legal, político, económico y social para el turismo en áreas protegidas y en las zonas vecinas varía ampliamente a lo largo y ancho del mundo, si bien hay elementos comunes y una diversidad de experiencias que pueden enriquecer la comprensión de las personas involucradas. Así como el mundo intenta de alcanzar las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica aspirando a lograr sistemas de áreas protegidas más eficaces, los gestores de la conservación deben trabajar más eficientemente con otros sectores. El turismo y la visitación pueden ser herramientas claves para esta expansión, pero requieren destrezas y experiencia profesional para gestionar y mantener los valores ecológicos y de conservación de los sitios que están siendo visitados. Este volumen presenta algunas de estas destrezas, importantes para las agencias de áreas protegidas y los gestores de áreas de conservación en todo el mundo. | es |
dc.format.extent | 120 p. | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.title | Gestión del turismo y de los visitantes en áreas protegidas directrices para la sostenibilidad | es |
dc.type | Libro | es |
uade.subject.descriptor | Turismo | es |
uade.subject.descriptor | Sostenibilidad | es |
uade.subject.descriptor | Áreas Protegidas | es |
academic.materia.codigo | 3.5.060 | es |
academic.materia.nombre | Introducción a la Gestión Ambiental | es |
dc.rights.license | Acceso Abierto | es |