Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Santiago, Juan
dc.creator Gómez Penedo, Juan Martín
dc.creator Etchebarne, Ignacio
dc.creator Roussos, Andrés J.
dc.date.accessioned 2024-01-25T15:32:48Z
dc.date.available 2024-01-25T15:32:48Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/14913
dc.description.abstract En el siguiente trabajo se presenta el método de investigación cualitativa consensual (CQR por la sigla en inglés de Consensual Qualitative Research)1, desarrollado por Hill, Thompson y Nutt-Williams (1997), con el in de ilustrar su aplicabilidad al análisis de entrevistas a psicoterapeutas, realizadas en el contexto de investigaciones en curso sobre procesos terapéuticos. Se introduce brevemente el campo de la investigación cualitativa en psicología clínica. Se describe el modelo CQR, sus pasos y metodología. Se analizan las relaciones entre el método CQR y otras metodologías de investigación cualitativa. Se presenta una ejemplíficación de análisis de datos. Finalmente, se discuten las implicancias del CQR y de los métodos de análisis cualitativos en general, para el campo de la investigación en psicología clínica. es
dc.format.extent 11 p.
dc.relation.ispartof Anuario de Investigaciones, 18, 47-56.
dc.rights Acceso Abierto es
dc.title El método de investigación cualitativa consensual (Consensual qualitative research, CQR): Una herramienta para la investigación cualitativa en psicología clínica es
dc.type Revista es
uade.subject.keyword CQR
uade.subject.descriptor Investigación es
uade.subject.descriptor Psicología es
academic.materia.codigo 2.7.028 es
academic.materia.nombre Diseños de Investigación es
dc.rights.license Acceso Abierto es


Accesos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

 
 

Lima 775 - C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Sede Recoleta: Libertad 1340 - C1016ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Campus Costa Argentina: Av. Intermédanos Sur 776
Pinamar, Provincia de Buenos Aires

 
 
 

Carreras acreditadas nacional e internacionalmente