dc.creator |
Universidad Argentina de la Empresa |
|
dc.creator |
Crettaz, José |
|
dc.date.accessioned |
2022-03-21T15:56:04Z |
|
dc.date.available |
2022-03-21T15:56:04Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/13898 |
|
dc.description |
Es importante tener en cuenta que para leer el formato “epub” debe realizarlo con alguna de las apps para ebooks, como por ejemplo Lithium (para Android), Adobe Digital Edition o calibre para (Windows y MacOS) |
es |
dc.description.abstract |
El periodismo, entendido como el oficio de explicar lo que pasa para ayudar a entender, es un continente de múltiples territorios. En este trabajo, que reúne la memoria de las semanas del Periodismo y de la Información Económica y Empresarial, realizadas en UADE durante 2020, se intentó responder a las siguientes cuestiones: ¿Cómo se hace periodismo en el enorme y complejo conglomerado humano del conurbano de Buenos Aires? ¿Cuál es el lugar que tienen las mujeres en las maquinarias de producción de información y cuál es el que deberían tener? ¿Cómo lanzar y sostener un emprendimiento periodístico? ¿Existe el periodismo agropecuario? ¿Cómo deberían ser las coberturas deportivas en tiempo de redes? ¿Tiene el periodismo un papel regenerador de los males de la sociedad o solo debe ser su reflejo? |
es |
dc.format.extent |
46 p. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.publisher |
Ediciones UADE - Universidad Argentina de la Empresa |
es |
dc.title |
Territorios del periodismo 2020 : memoria de las semanas del periodismo y de la información económica y empresarial 2020 |
es |
uade.subject.descriptor |
Comunicación |
es |
uade.subject.descriptor |
Periodismo |
es |
uade.subject.descriptor |
Información Económica |
es |
uade.edicion |
1a ed. |
es |
uade.identifier.isbn |
978-987-519-168-6 |
es |