Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ionesco, Eugene
dc.date.accessioned 2021-04-08T12:11:28Z
dc.date.available 2021-04-08T12:11:28Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/13014
dc.description.abstract Rinoceronte (1959) es la pieza más rica y densa de Eugene Ionesco. Sin abandonar el espíritu de innovación ni la comicidad de La Cantante Calva, introduce un mito: todos los habitantes de una ciudad mutan paulatinamente en rinocerontes. El animal encarna el fanatismo que desfigura a las personas, las deshumaniza. Cuando solamente Berenguer resiste la marea de las bestias feroces, símbolos del totalitarismo, comprendemos que estamos frente a una reflexión sobre historia. Mientras bestias inmundas correteen todavía en el planeta, siempre habrá héroes dispuestos a decir: no capitulo. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Losada es
dc.title Rinoceronte es
uade.subject.descriptor Literatura es
uade.subject.descriptor Teatro es
uade.subject.descriptor Francia es
uade.edicion 1a ed. es
uade.identifier.isbn 9789500396134 es
academic.materia.codigo 2.8.025 es
academic.materia.nombre Técnicas de Actuación VI es


Accesos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

 
 

Lima 775 - C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Sede Recoleta: Libertad 1340 - C1016ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Campus Costa Argentina: Av. Intermédanos Sur 776
Pinamar, Provincia de Buenos Aires

 
 
 

Carreras acreditadas nacional e internacionalmente