dc.creator |
Ferrari, Mayra Natalí |
|
dc.creator |
Rodríguez Rivas, Martín Ignacio |
|
dc.date.accessioned |
2021-01-25T12:40:42Z |
|
dc.date.available |
2021-01-25T12:40:42Z |
|
dc.date.issued |
2020 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/12551 |
|
dc.description.abstract |
El siguiente trabajo de investigación tiene como fin describir el proceso de adaptación
que el periodismo deportivo argentino llevó a cabo durante los primeros meses del 2020.
Dicho proceso de adaptación de la rutina periodística refiere a que, el deporte (la fuente de información principal del periodismo deportivo), se vio afectado por el aislamiento social obligatorio producto de la pandemia del Covd-19, y que, en Argentina, obligó al cese de toda actividad deportiva profesional y/o amateur. A lo largo del trabajo de investigación buscaremos describir el proceso de adaptación del periodismo deportivo hacia nuevas fuentes de noticias, a través del análisis de contenido de sus mensajes y la relevancia de estos para ofrecerlas a sus consumidores, dando la posibilidad a un nuevo periodismo deportivo |
es |
dc.format.extent |
98 p. |
|
dc.language.iso |
es |
es |
dc.publisher |
Universidad Argentina de la Empresa |
es |
dc.title |
El periodismo deportivo sin deportes : el trabajo de los medios periodísticos deportivos durante el aislamiento social obligatorio del 2020 : caso TyC y Diario Olé |
es |
dc.type |
Thesis |
es |
uade.facultad |
Comunicación |
es |
uade.carrera |
Lic. en Ciencias de la Comunicación |
es |
uade.contributor.tutor |
Stecconi, Natalio |
|
uade.subject.keyword |
Periodismo Deportivo |
es |
uade.subject.descriptor |
Comunicación |
es |
uade.subject.descriptor |
Medios de Comunicación |
es |
uade.subject.descriptor |
Análisis de Contenido |
es |
uade.subject.descriptor |
Estudios de Casos |
es |
uade.notificaciones |
Posee autorizaciones y recomendación |
es |
uade.autor.legajo |
1074602 |
|
uade.autor.legajo |
1117515 |
|