Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Acuña, Carlos H.
dc.date.accessioned 2020-09-16T13:48:32Z
dc.date.available 2020-09-16T13:48:32Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/123456789/11706
dc.description.abstract El Estado como problema y como solución -- El poder autónomo del Estado: sus orígenes, mecanismos y resultados -- Acerca del Estado, la democratización y algunos problemas conceptuales. Una perspectiva latinoamericana con referencias a países poscomunistas -- Democracia competitiva de partidos y estado de bienestar keynesiano. Reflexiones acerca de sus limitaciones históricas -- Formación histórica del Estado en América Latina. Elementos teóricos-metodológicos para su estudio -- Acerca del diseño del Estado: una perspectiva principal-agente -- El Estado regresa al primer plano: estrategia de análisis en la investigación actual -- La economía política del ajuste estructural: la lógica de apoyo y oposición a las reformas neoliberales -- Descentralización. Una cuestión de método -- La reforma del Estado de los años noventa: lógica y mecanismos de control -- ¿Ha terminado la globalización con el imparable ascenso del Estado nacional? -- Las políticas del mimetismo institucional --¿Racionalidad política versus racionalidad económica? Notas sobre el modelo neoclásico de acción colectiva y su relación con la teoría y el método del análisis político -- Usos y costumbres en la hechura de las políticas públicas en México. Límites de las policy sciences en contextos cultural y políticamente diferentes -- Los consejeros del príncipe: saber técnico y política en los procesos de reforma económica en América Latina -- Una nueva gestión pública para América Latina -- La democratización de la administración pública. Los mitos a vencer -- Una revisión del proceso de las políticas: de Lasswell a Sabatier -- La "segunda imagen" invertida: los orígenes internacionales de las polítcas domésticas -- El análisis de las policy networks: ¿Una nueva perspectiva sobre la relación entre políticas públicas y Estado? -- La teoría positiva de la burocracia pública -- Estado y polítcas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación -- Administración pública y desarrollo en América Latina. Un enfoque neoinstitucionalista -- ¿Continúa el siglo del corporatismo? es
dc.language.iso es es
dc.publisher Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación es
dc.title Lecturas sobre el Estado y las políticas públicas retomando el debate de ayer para fortalecer el actual es
uade.subject.descriptor Estado es
uade.subject.descriptor Administración Pública es
uade.subject.descriptor Argentina es
uade.subject.descriptor América Latina es
academic.materia.codigo 2.5.011 es
academic.materia.nombre Teoría de la Administración Pública es


Accesos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

 
 

Lima 775 - C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Sede Recoleta: Libertad 1340 - C1016ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Campus Costa Argentina: Av. Intermédanos Sur 776
Pinamar, Provincia de Buenos Aires

 
 
 

Carreras acreditadas nacional e internacionalmente