Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Imbriano, Amelia Haydée | |
dc.date.accessioned | 2020-08-27T14:18:06Z | |
dc.date.available | 2020-08-27T14:18:06Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/11409 | |
dc.description.abstract | El presente texto surge como un modo de puntuación posible sobre las modalidades del malestar de la civilización en el inicio del siglo XXI. Se trata de proponer el debate de algunas reflexiones. Los avatares de la civilización actual demuestran que los conceptos freudianos de pulsión de muerte y malestar en la cultura y las tesis consecuentes sobre la agresividad, son vigentes como estructurales de la condición del sujeto en tanto que hablante-ser. Desde nuestra experiencia, siguiendo la orientación de Sigmund Freud y Jacques Marie Emile Lacan, las coordenadas de cada época imponen variantes necesarias a ser consideradas por la praxis psicoanalítica. Son muchos los parámetros existentes para estudiar las variables e invariantes de una época, ofrecidos por la antropología, la historia, la sociología, el derecho, la psicología social, y otras disciplinas. La intención de esta publicación es transmitir con mucha humildad algunas ideas que nos ocupan en torno a considerar algunas consecuencias del discurso del capitalismo y de la gran producción simbólica de la ciencia en el siglo XX y los inicios del siglo XXI. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Letra Viva | es |
dc.title | La odisea del siglo XXI : efectos de la globalización | es |
uade.subject.descriptor | Psicología | es |
uade.subject.descriptor | Psicoanálisis | es |
uade.subject.descriptor | Sociología | es |
uade.subject.descriptor | Globalización | es |
uade.edicion | 2a ed. | es |
uade.identifier.isbn | 9789506491383 | es |
academic.materia.codigo | 2.7.007 | es |
academic.materia.nombre | Psicología Social | es |