dc.creator |
Albanese, Ana Carolina |
|
dc.date.accessioned |
2020-08-11T19:09:47Z |
|
dc.date.available |
2020-08-11T19:09:47Z |
|
dc.date.issued |
2019-07 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/11174 |
|
dc.description.abstract |
Para hablar de sosteniblidad en la Moda tenemos que comprender previamente
el desarrollo sostenible como concepto abarcativo de lo que luego entenderemos
como desarrollo, producción y consumo sostenible, para aplicarlo entonces a la
Industria de la Moda y en la necesidad de que esta información forme parte de
la currícula de estudio de quienes hacen la Industria. |
es |
dc.format.extent |
12 p. |
es |
dc.title |
La necesidad de aprehender los nuevos paradigmas de lujo y calidad en consumo sostenible |
es |
uade.subject.descriptor |
Moda |
es |
uade.subject.descriptor |
Industria de la Moda |
es |
uade.subject.descriptor |
Desarrollo Sostenible |
es |
uade.subject.descriptor |
Consumo |
es |
uade.subject.descriptor |
Comportamiento del Consumidor |
es |
uade.proyecto.codigo |
A19S23 |
es |
uade.proyecto.nombre |
Derecho de la Moda (“Fashion Law”), como disciplina jurídica en la perspectiva Argentina y comparada |
es |
uade.area |
Derecho |
es |
uade.linea |
Derecho Empresarial |
es |
uade.proyecto.responsable |
Albanese, Ana Carolina |
|
uade.congreso |
X Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño, 29-31 de julio de 2019, Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina. |
es |
uade.instituto |
Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales |
es |