dc.creator |
Aranda, Mónica |
|
dc.date.accessioned |
2020-08-04T17:16:52Z |
|
dc.date.available |
2020-08-04T17:16:52Z |
|
dc.date.issued |
2019-09 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/11033 |
|
dc.description.abstract |
En el trabajo de investigación se aborda un estudio de la Contabilidad como Ciencia Social
cuya realidad supera los límites estrechos de la medición de variaciones patrimoniales y
determinación de resultado de los entes. La concepción de empresa supera la acumulación
de capital, siendo el beneficio un bien para la organización, es necesario superar el enfoque
economicista y considerar los efectos de la empresa en su medio social interno, inmediato o
mediato. |
es |
dc.format.extent |
14 p. |
es |
dc.title |
Contabilidad Social |
es |
uade.subject.descriptor |
Administración de Empresas |
es |
uade.subject.descriptor |
Contabilidad |
es |
uade.subject.descriptor |
Contabilidad Social |
es |
uade.proyecto.codigo |
A19S25 |
es |
uade.proyecto.nombre |
El Balance Social como herramienta de información a la sociedad |
es |
uade.area |
Administración y Recursos Humanos |
es |
uade.linea |
Contable-Tributaria |
es |
uade.proyecto.responsable |
Aranda, Mónica |
|
uade.instituto |
Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales |
es |