dc.creator |
Di Costa, Gustavo |
|
dc.date.accessioned |
2020-07-24T14:00:24Z |
|
dc.date.available |
2020-07-24T14:00:24Z |
|
dc.date.issued |
2019-12 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/123456789/10932 |
|
dc.description |
Artículo publicado en Casa Country, Diciembre de 2019. ISSN 03298167. |
es |
dc.description.abstract |
Resulta factible lograr una interesante economía energética mediante un adecuado criterio de
diseño tendiente a mejorar la relación superficie-volumen. Es bueno comprender que los
fenómenos higrotérmicos se originan en la envolvente del edificio. La responsabilidad de los
arquitectos en este campo resulta ser trascendental, dado que sólo a partir de condiciones
interiores adecuadas en las obras proyectadas, podremos hacer participar al usuario en la
responsabilidad que ostenta dentro de la cadena de consumo de energía. |
es |
dc.format.extent |
3 p. |
es |
dc.title |
Caja arquitectónica y eficiencia energética |
es |
uade.subject.descriptor |
Arquitectura |
es |
uade.subject.descriptor |
Construcción |
es |
uade.subject.descriptor |
Energía |
es |
uade.subject.descriptor |
Ahorro Energético |
es |
uade.subject.descriptor |
Desarrollo Sostenible |
es |
uade.proyecto.codigo |
A19S12 |
es |
uade.proyecto.nombre |
Costo de los servicios energéticos de los sistemas constructivos industrializados |
es |
uade.area |
Arquitectura |
es |
uade.linea |
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación |
es |
uade.proyecto.responsable |
Di Costa, Gustavo |
|
uade.instituto |
Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales |
es |