JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
El sistema contable de gestión ambiental ante el cambio climático, (2009)
Fronti de García, Luisa; García Casella, Carlos Luis
Editor Institucional: Centro de Investigación en Contabilidad Social Temas: Gestión Ambiental; Contabilidad; Medio Ambiente; Cambios Climáticos; Argentina Idioma: es
Resumen:
Cambio climático – Norma ISO 14064. Una posibilidad de desarrollo sostenible -- Reemplazo de los conceptos de riqueza e ingreso, no prioritarios en la contabilidad social – La nueva ley de balance de responsabilidad social y ambiental (BRSA) – Una propuesta canadiense en contabilidad ambiental empresarial – Posible plan mundial de contabilidad del cambio climático – La contabilidad de gases de efecto invernadero en el programa GEI de México -- El protocolo de Kioto y los mecanismos que permitirán la disminución de los gases de efecto invernadero – La cuenca Matanza Riachuelo: análisis preliminar desde la contabilidad ambiental – La gestión en materia de programas nacionales y acciones implementadas en el marco de la convención marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático y el protocolo de Kioto – Ejemplo de aplicación en la argentina de los principios de Ecuador – Un estudio ambiental del sistema de saneamiento cloacal de la empresa AYSA (Aguas y Saneamientos Argentinos s.a.): sus aspectos contables – La legislación ambiental argentina y su repercusión en los sistemas contables de gestión ambiental – La legislación argentina en materia de residuos peligrosos: su impacto en los sistemas contables de gestión ambiental – Análisis empírico de proyectos MDL (mecanismos de desarrollo limpio) en Argentina – Stakeholders o grupos de interés. Primero la gente. Primero los pobres – Cambio climático y sus implicancias contables. Permisos de emisión y activos intangibles – El sistema de información contable medioambiental y la elaboración de indicadores.