Listar por:

Listar por título

 

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Capello, María (2018)
    El objetivo del presente trabajo es analizar la generación de empatía como herramienta comunicacional de las emociones mediante la narrativa audiovisual en las películas de Disney La bella y la bestia (1991), Lilo y Stich ...
  • Osterwalder, Alexander; Pigneur, Yves (2011)
    1. El lienzo de modelo de negocio, una herramienta para describir, analizar y diseñar modelos de negocio -- 2. Patrones de modelos de negocio basados en conceptos de grandes pensadores empresariales -- 3. Técnicas para el ...
  • Iorii, Tomás (2022)
    Se recolectaron datos del neurodesarrollo de la bibliografía y se confeccionó una base de datos. Todos los análisis se realizaron mediante el lenguaje de programación Python. Se utilizó la regresión de cuantiles, herramienta ...
  • Clarín (2015)
    Los sub 30 pierden los complejos. Una encuesta reveló que 6 de cada 10 jóvenes no quiere depender de nadie en el trabajo y sólo el 11% admite normas.
  • Herrera Albelo, Hernán Andrés (2017)
    Diversas disciplinas ya han abordado la problemática actual a la que se enfrentan las organizaciones como consecuencia del ingreso de la Generación Y o Millennial al mercado laboral. Sin embargo, la teoría económica ...
  • Graiño, Pablo; Moscovitz, Adolfo (2014)
    Argentina enfrenta hoy un importante déficit energético y al mismo tiempo se plantea un escenario mundial de escasez de hidrocarburos. Esta situación ha movilizado a todos los países del mundo a buscar soluciones que ...
  • Ibáñez, Elena; Filipuzzi, Marina; Maioli, Esteban Patricio Ezequiel; Rubbi, Lautaro Nahuel (2013-12)
    El objetivo general de la investigación consiste en explorar las características distintivas de la Generación Z que impactan en la vida social, en el ámbito Metropolitano de la Ciudad de Buenos Aires, en el período 2013-2014. ...
  • Ibáñez, Elena; Filipuzzi, Marina; Maioli, Esteban Patricio Ezequiel; Rubbi, Lautaro Nahuel (2013-10)
    La investigación se propone con un diseño exploratorio-descriptivo explorar las características distintivas de la generación Z que impactan en la vida social, en el ámbito Metropolitano de la Ciudad de Buenos Aires, en el ...
  • Ibáñez, Elena; Filipuzzi, Marina; Maioli, Esteban Patricio Ezequiel; Rubbi, Lautaro Nahuel (2013)
    Los ejes explorados en esta investigación interdisciplinaria, realizada por el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Argentina de la Empresa, son tres: Consumos Culturales, Expectativas Laborales y Educación. ...
  • Maioli, Esteban Patricio Ezequiel (2018-05)
    Frente a ciertas creencias de sentido común, los Gen Z privilegian la modalidad presencial de la clase. Por un lado, si bien se interesan por la virtualidad, prefieren clases con docentes en situación de co-presencia. ...
  • Ibáñez, Elena; Filipuzzi, Marina; Maioli, Esteban Patricio Ezequiel; Rubbi, Lautaro Nahuel (2013)
    La ponencia que aquí se presenta expone las indagaciones teóricas preliminares que conforman el marco teórico de una investigación empírica en desarrollo que pretende explorar las características distintivas de la generación ...
  • Ibáñez, Elena; Filipuzzi, Marina; Maioli, Esteban Patricio Ezequiel; Rubbi, Lautaro Nahuel (2013)
    Con relación a la dimensión Educación, la investigación concentra sus intereses en conocer los aspectos vinculados con la formación y la enseñanza que son valorados por los miembros de la Generación Z. Los resultados que ...
  • Cornazzani, Agustina; Berge, Daniel (2012)
    El objetivo de este proyecto final, consiste en el desarrollo de una aplicación que permita generar automáticamente el código fuente de las pantallas diseñadas con Balsamiq Mockups, contemplando la posibilidad de generar ...
  • Genes 
    Lewin, Benjamín (2008)
    1. Los genes son DNA -- 2. Los genes codifican proteínas -- 3. El gen interrumpido -- 4. El contenido del genoma -- 5. Secuencias genómicas y números de genes -- 6. Agrupamientos y repeticiones -- 7. El RNA mensajero -- ...
  • McGoldrick, Monica; Gerson, Randy (2005)
    El trabajo de Monica McGoldrick y Randy Gerson se ha constituido ya en un clásico, y referencia obligada para todo aquel que esté interesado en el tema. No sólo construir genogramas con un lenguaje unificado, y así determinar ...
  • Kusch, Rodolfo (1976)
    I. El miedo de ser nosotros mismos -- II. Aproximación a una geocultura -- III. Ontología cultural -- IV. La cultura en búsqueda de su geografía -- Conclusión. El "estar siendo" como estructura existencial y como decisión ...
  • López Palomeque, Francisco; Plaza Gutiérrez, Juan Ignacio; García Coll, Arlinda; Sánchez Aguilera, Dolores; Salom Carrasco, Julia; Climent López, Eugenio; Fernández Tabales, Alfonso; Gutiérrez Puebla, Javier (2019)
    Capítulo 3. La población europea: dinámica y problemas actuales / Arlinda García Coll y Dolores Sánchez Aguilera -- Capítulo 6. Cambios geoeconómicos: hacia una economía tercerizada y postindustrial / Julia Salom Carrasco, ...
  • Sileo, Silvia Ana Isabel (2014)
    Capítulo 1. Espacio, paisaje y configuraciones territoriales (páginas 11 a 23 y 34 a 55).
  • Geología 
    Meléndez, Bermudo; Fuster, José María (1997)
    CAPITULO 20. Geología histórica.
 
 

Lima 775 - C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Sede Recoleta: Libertad 1340 - C1016ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Campus Costa Argentina: Av. Intermédanos Sur 776
Pinamar, Provincia de Buenos Aires

 
 
 

Carreras acreditadas nacional e internacionalmente